Todo sobre las fechas del Aporte Familiar 2024
Numerosas familias chilenas han recibido una gran ayuda financiera del subsidio Aporte Familiar Permanente. Por lo general, consiste en un aporte de dinero mensual de $61,793 por cada beneficiario. Sin embargo, es esencial que las personas que reciben este subsidio estén al tanto de los cambios y, en particular, de las fechas de cobro. Por eso, siempre recomendamos estar al día con las novedades y saber cómo efectuar consultas cuando sea necesario.
Si eres beneficiario del Aporte Familiar Permanente, en este artículo podrás encontrar datos sobre cuándo cobrar el subsidio, así como algunos consejos valiosos para saber cómo extraerlo.
Aporte Familiar Permanente: qué es y requisitos
El nombre original del Aporte Familiar Permanente era Ex Bono Marzo, aunque los medios oficiales ya han dejado de utilizar ese nombre. Actualmente, se trata de un bono no solicitado que se otorga automáticamente a familias de bajos ingresos. Cada año, el monto del aporte, que se ajusta según el costo de la canasta básica familiar, es confirmado por las autoridades estatales.
Se ha confirmado que el programa proporcionará un aporte de $61,793 por persona para el año 2024. De esta manera, el Estado garantiza que todas las familias tengan acceso a los bienes básicos como alimentos, educación, salud y otros recursos necesarios para gozar de una buena calidad de vida.
No obstante, no todas las familias pueden formar parte de este subsidio. Se utilizan los siguientes criterios para evaluar el nivel de ingresos por grupo familiar:
- Haber sido abonado por el Subsidio Familiar.
- Contar con una asignación familiar o Maternal
- Ser parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) o Chile Solidario
Por Qué debes saber la fecha del Aporte Familiar en 2024
Ya sea por problemas de conectividad o por desconocimiento del calendario de pagos, es común que muchas personas que reciben subsidios no estén al tanto de las fechas de cobro. Sin embargo, es fundamental estar al tanto de las fechas de vencimiento del Aporte Familiar Permanente.
Conocer estas fechas te ayudará a planificar tus gastos para cuando recibas el dinero del subsidio. Afortunadamente, tenemos herramientas muy útiles y fáciles de usar hoy en día para despejar todas las dudas y hacer consultas rápidas.
Una opción muy utilizada es acceder a la página web del programa e introducir sus datos personales, en lugar de tener que visitar las oficinas gubernamentales en persona. No es necesario completar formularios complejos ni descargar ninguna aplicación. Estas consultas generalmente se resuelven en cuestión de minutos.
A continuación, hablaremos sobre las fechas del Aporte Familiar Permanente con más detalle y te daremos algunas instrucciones básicas para acceder a su calendario.
¿Cuáles son las fechas del Aporte Familiar Permanente?
Es importante que sepas que el primer pago del Aporte Familiar se realizó el 15 de febrero para muchos beneficiarios del programa en 2024. La transferencia de los $61,793 se entregó a través del IPS a los beneficiarios de Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
Si perteneces a este primer grupo, es probable que el dinero ya esté asignado a tu cuenta y esté pendiente de cobro si cumples con los requisitos establecidos por el programa. Afortunadamente, hay formas muy fáciles de verificarlo sin salir de casa:
- Navegue a través del sitio web oficial del Aporte Familiar Permanente.
- Coloque su RUN y la fecha de nacimiento.
- Seleccione “Consultar”.
Si no fuiste incluido en el grupo de beneficiarios del Aporte Familiar Permanente en el segundo cobro, te tranquilizará saber que hay otras fechas. El Estado chileno ha confirmado que se realizó un cobro el 1 de marzo, el cual estaba reservado para el segundo grupo de beneficiarios del Chile Solidario y pensionados del IPS con cargas familiares.
Además, se espera que haya un tercer grupo cuyos pagos se realicen durante la segunda quincena del mes. Este grupo incluirá a los beneficiarios pensionados de entidades distintas al IPS y a aquellos que reciben asignaciones familiares o maternales.
En caso de no recibir el pago en ninguna de estas fechas, te recomendamos que realices el reclamo correspondiente a través de la página web del programa o en las oficinas del municipio más cercanas a tu vivienda.
Si buscas saber más sobre el calendario de pagos del Aporte Familiar Permanente, te recomendamos que visites el siguiente link.