El gobierno peruano ha implementado una serie de bonos y subsidios dirigidos a sectores específicos de la población, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y ofrecer un respaldo económico en áreas clave como vivienda, educación y asistencia financiera. A continuación, te presentamos una guía completa y organizada de los principales bonos disponibles este año, sus requisitos, cómo acceder a ellos y enlaces oficiales para más información.
1. Programa Juntos
Requisitos
- Clasificación Socioeconómica: Contar con una clasificación vigente como pobre o pobre extremo según el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
- Gestantes y Recién Nacidos: Ser gestante o tener un recién nacido menor de 30 días de edad.
- Documentos de Identidad:
- La persona titular del hogar debe tener un DNI azul o electrónico.
- Todos los hijos e hijas deben contar con DNI. Para menores de 3 meses, se acepta el Certificado de Nacido Vivo en Línea (CNV) o el Código Único de Identificación (CUI).
Pasos para Afiliarse
- Afiliación de Oficio:
- El programa analiza el Padrón General de Hogares del SISFOH y selecciona hogares aptos.
- Los titulares seleccionados son contactados mediante llamadas o visitas domiciliarias realizadas por gestores locales debidamente identificados.
- Afiliación por Demanda:
- Ingresa al portal de afiliación: Afiliación al Programa Juntos.
- Completa el formulario con los datos solicitados.
- Si cumples con los criterios, el programa procederá a tu afiliación.
2. Bono Excepcional de S/200 para Servidores Públicos
Requisitos
- Ser servidor público bajo los regímenes de los Decretos Legislativos N.º 276, 728 y 1057.
- Estar incluido en las Leyes N.º 30057, 29709 o 28091.
- Ser personal activo en enero de 2025.
Pasos para Acceder
- Verifica que tu entidad laboral esté incluida en la lista de beneficiarios.
- Revisa la planilla de pagos de tu institución para confirmar el depósito.
- Contacta al área de Recursos Humanos para más detalles.
3. Bono Extraordinario de S/1.000 para el Sector Justicia
Requisitos
- Trabajar en el Poder Judicial, Ministerio Público o INPE.
- Tener ingresos menores a S/2.000.
- No ocupar un cargo directivo.
Pasos para Acceder
- Confirma que tu institución gestione este bono.
- Consulta el calendario de pagos emitido por tu entidad.
- Contacta al área de Recursos Humanos para información adicional.
4. Bono por Escolaridad de S/400
Requisitos
- Ser servidor público activo.
- Estar registrado en planilla al momento del pago.
- No estar en situación de licencia sin goce de haber.
Pasos para Acceder
- Verifica tu inclusión en las planillas de pago de enero 2025.
- Revisa el cronograma de pago en tu entidad laboral.
- Contacta al área de Recursos Humanos si tienes dudas.
5. Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE)
Requisitos
- Haber sido afectado por un desastre natural.
- No contar con una vivienda habitable.
- Estar registrado en el padrón de damnificados.
Pasos para Acceder
- Inscríbete como damnificado en la municipalidad de tu localidad.
- Llena la solicitud del Bono BAE y presenta la declaración jurada.
- Espera la evaluación de tu caso y la confirmación del subsidio.
- Una vez aprobado, consulta dónde y cuándo cobrar el bono.
6. Incremento Salarial para Profesores y Auxiliares de Educación
Requisitos
- Ser profesor nombrado de la Carrera Pública Magisterial o contratado bajo la Ley N.º 30328.
- Ser auxiliar de educación nombrado o contratado.
- Estar registrado en el sistema educativo público.
Pasos para Acceder
- Consulta con tu UGEL o DRE si cumples con los requisitos.
- Revisa el cronograma de pagos del Ministerio de Educación.
- Verifica el incremento en tus próximos pagos mensuales.
7.Pensión 65
- Requisitos: Tener más de 65 años y estar en situación de pobreza extrema según el SISFOH.
- Consulta aquí si estás afiliado: https://www.gob.pe/12223-consultar-si-estoy-afiliado-al-programa-pension-65
- Pasos: Inscríbete en la municipalidad, verifica tu inclusión en el SISFOH y sigue las indicaciones para recibir los pagos
Los bonos y subsidios del gobierno peruano representan un esfuerzo significativo para mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables. Si cumples con los requisitos para alguno de ellos, sigue los pasos detallados y consulta los enlaces oficiales para garantizar tu acceso a estos beneficios.