Certiadulto: Guía completa para solicitar tu certificado

La búsqueda activa de empleo ya se impuso como una importante preocupación para innumerables peruanos, y es probable que tú no escapes a esta realidad. En ocasiones, la avalancha de documentos que piden las empresas puede resultar abrumadora, dejándote en la incómoda posición de no contar con ellos en el momento preciso. Por este motivo, el Certiadulto, o Certificado Único Laboral, es una alternativa ágil para verificar tanto tus antecedentes laborales como penales.

Si buscas obtener tu propio Certiadulto pero desconoces el procedimiento para hacerlo realidad, este artículo hallarás el paso a paso necesario para completar el trámite y asegurarte de tenerlo a tu disposición en tus futuras entrevistas laborales.

¿Por qué es importante tener un Certiadulto?

El Certiadulto (Certificado Único Laboral) es una credencial otorgada por el Ministerio de Trabajo sin costo alguno que se posiciona como un recurso invaluable, especialmente en el ámbito de la búsqueda laboral. Al proporcionar un detallado registro de tu trayectoria profesional, este documento facilita a los empleadores acceder a información relevante sobre tu historial laboral, otorgando validez y respaldo a tu experiencia acumulada.

Además de consolidar tus trabajos formales pasados, el Certiadulto también ofrece una minuciosa recopilación de tus antecedentes policiales, un aspecto altamente solicitado por la mayoría de las compañías. Este respaldo integral no solo agiliza el proceso de presentación de información, sino que también aumenta significativamente tus posibilidades de asegurar un empleo.

Considerando que obtener estas credenciales implica cierto tiempo y posiblemente gastos, esta ventaja podría diferenciarte positivamente de otros aspirantes compitiendo por el mismo puesto.

Es vital tener en cuenta que el Certiadulto está destinado a peruanos mayores de 30 años, mientras que el Certijoven satisface las necesidades de aquellos jóvenes entre 18 y 29 años. Aunque ambas credenciales cumplen funciones similares y son esencialmente gratuitas y renovables según sea necesario.

Beneficios de solicitar un Certiadulto

Si ya cuentas con experiencia en trabajos formales y buscas una manera rápida de validarla, el Certiadulto es tu mejor opción. Al ser emitido por el Ministerio de Trabajo, este documento cuenta con el respaldo gubernamental, otorgando validez indiscutible en cualquier empresa que lo requiera.

Además de confirmar tu historial laboral, el Certiadulto te brinda acceso a un certificado policial, que verifica tus antecedentes penales y judiciales. Esta inclusión puede representar un considerable ahorro de tiempo y dinero, ya que solicitar estos documentos por separado puede resultar costoso en algunas áreas, llegando hasta S/100.00.

Pero eso no es todo, ya que el Certiadulto también te proporciona acceso a Empleos Perú, un portal gubernamental que ofrece una amplia bolsa de trabajo, incluyendo también capacitaciones gratuitas y valiosos recursos. Cada formación completada en este sistema viene acompañada de certificados reconocidos que aumentan tu competitividad en el mercado laboral.

Si tienes alguna discapacidad, encontrarás aún más oportunidades laborales en el portal, que cuenta con una sección dedicada específicamente a búsquedas enfocadas en este grupo demográfico.

¿Qué es necesario para solicitar un Certiadulto?

La solicitud de tu Certificado Único Laboral es un proceso accesible y sin demasiadas condiciones restrictivas. Solo necesitas ser mayor de 30 años (en caso contrario, optarías por el Certijoven) y contar con los siguientes documentos:

  • Cédula única de identidad.
  • Número de celular.

Con esta información a tu disposición, estás listo para iniciar el trámite de manera gratuita. Es importante tener en cuenta que el procedimiento se realiza en línea, por lo que es necesario disponer de conexión a internet y contar con un dispositivo móvil u ordenador.

Instrucciones para solicitar un Certiadulto

Si ya cuentas con los datos antes mencionados, estarás en condiciones de solicitar tu propio certificado. Para eso, debes seguir estas instrucciones:

  1. Acceder al enlace del Gobierno
  2. Pulsar el botón “Obtén tu Certificado”
  3. Pulsar el botón Ingresar si tienes una cuenta creada.
  4. Solicitar tu Certificado Único Laboral en línea

Si no tenías tu cuenta creada, no debes preocuparte.  Puedes registrarte cumpliendo estos sencillos pasos:

  1. Genera un usuario utilizando tu documento de identidad y una contraseña.
  2. Accede a este sitio web de Empleos Perú
  3. Pulsa el botón “Certificado Único Laboral”
  4. La plataforma cargará unos instantes y te permitirá visualizar el certificado.

Es importante considerar que estos portales no tienen límite para solicitar el Certiadulto, por lo que podrás repetirlo las veces que sean necesarias.

Si aún tienes dudas sobre cómo obtener tu Certiadulto o cuáles son sus beneficios, te recomendamos visitar este sitio web.