Clave Única: qué es y cómo obtenerla

Si tu objetivo es ahorrar tiempo y dinero, entonces la Clave Única es tu mejor aliada. Actualmente, millones de chilenos que radican en el país o viven en el extranjero la utilizan diariamente para sus trámites online, sobre todo en entidades estatales. El proceso de creación de la Clave Única es muy sencillo, y  con sólo completar algunos datos ya puedes disponer de tu cuenta para hacer los trámites que necesites.

El gobierno de Chile anunció recientemente que su objetivo es agregar más instituciones adheridas a Clave Única, motivo por el cual cada vez más personas optan por disponer de este beneficio para sus trámites.

Si te gustaría crear tu Clave Única y no sabes cómo hacerlo, en este artículo te brindaremos información sobre todo lo que tienes que saber.

¿Qué significa Clave Única?

La Clave Única es una cuenta que dispone el Estado para que puedas identificarte digitalmente en Chile. Su objetivo es brindar una herramienta ágil y segura para que todos los chilenos y chilenas puedan hacer trámites en distintas instituciones adheridas, sin la necesidad de concurrir presencialmente. Por supuesto, esto significa una gran ventaja para los ciudadanos, puesto que pueden hacer solicitudes y trámites en la comodidad de su hogar.

Además de hacer más simples los procesos administrativos, la Clave Única te permite proteger tu información, por lo que es más difícil que otras personas puedan acceder a tus datos o hacer uso fraudulento de ellos. Por otro lado, también te ayudará a disponer de una sola clave para consultas de distinta índole, algo muy conveniente para evitar la creación de múltiples cuentas.

Actualmente, la entidad que gestiona este sistema es el Servicio de Registro Civil e Identificación, y también interviene en el proceso de alta y creación de nuevos usuarios. Según noticias recientes del Estado, la Clave Única puede ser utilizada en el 71% de los servicios, aunque su objetivo es ampliar la oferta de servicios.

Servicios que puedes utilizar con la Clave Única

Este sistema de identificación te permitirá hacer uso de los siguientes servicios:

  • Gestión de documentos en instituciones gubernamentales, como certificados de nacimiento, matrimonio o defunción.
  • Trámites de salud en línea, incluyendo programación de citas médicas, acceso a resultados de exámenes clínicos, y emisión de recetas electrónicas, entre otros servicios.
  • Información y postulación a programas educativos, incluyendo becas y beneficios estudiantiles.
  • Consulta de certificados y calificaciones de cursos o carreras estatales.
  • Trámites de seguridad social, tales como solicitud de beneficios, pensiones y cotizaciones.
  • Inscripciones en el Registro Civil y acceso a servicios relacionados con impuestos, incluyendo consulta de situación tributaria y declaración de impuestos.
  • Acceso al Portal del Ciudadano para una variedad de servicios gubernamentales en línea.

Sin embargo, es necesario aclarar que la lista de beneficios actualizada puede variar, ya que la Clave Única está siendo incorporada en muchos procesos nuevos. Por eso, recomendamos visitar su sitio web para acceder a la oferta disponible, así como también para enterarte de las novedades del servicio.

Instrucciones para obtener tu Clave Única

Para empezar, es necesario saber que debes ser mayor de 14 años para realizar tu registro en la Clave Única. Si cumples con este requisito, sugerimos cumplir las siguientes instrucciones:

  1. Concurrir al Registro Civil con tu RUN. Allí te entregarán un comprobante que indica un “Código de activación de cuenta en Oficina internet”
  2. Luego, vas a recibir a tu correo electrónico un mail (Asunto “Confirmación Registro Oficina Internet-SRCel”) donde encontrarás un link. Al acceder al mismo, podrás encontrar un formulario que solicitará tu RUN y el código de activación de tu comprobante. Si no recibiste el email, puedes ingresar a este enlace para continuar (Hacer click en la opción “Activar Clave Única”)
  3. Una vez que hayas completado tus datos, te confirmarán la información ingresada, como tu RUN, nombre completo y correo electrónico. Por último, te va a solicitar una clave de 6 caracteres como mínimo.

Si lograste completar estas instrucciones, podrás acceder a tu Clave Única. En caso de extraviar u olvidar la clave, recomendamos ingresar a este sitio web para saber cómo recuperarla.

Si eres ciudadano chileno pero vives en el extranjero, también podrás solicitar tu Clave Única concurriendo a los consulados chilenos más cercanos a tu vivienda. La gestión de tu cuenta no tiene costo y es vitalicia.

En el caso que tengas más dudas o quieras obtener información más detallada, puedes ingresar al sitio web oficial del sistema