Adquirir una vivienda propia es uno de los mayores sueños de muchos mexicanos. Sin embargo, los altos costos de las propiedades pueden hacer que este objetivo parezca inalcanzable. Afortunadamente, existen organismos como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que facilitan el acceso a créditos hipotecarios para que los trabajadores puedan comprar su casa.
Si eres un trabajador registrado en el Infonavit y quieres saber cómo consultar tus puntos en 2024, sigue leyendo. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el Infonavit, desde qué es, cómo consultar tus puntos y los beneficios que ofrece.
¿Qué es el Infonavit?
El Infonavit es una institución mexicana fundada en 1972 con el objetivo de proporcionar créditos hipotecarios a los trabajadores. Este organismo ha sido fundamental en la solución de la problemática habitacional en México, permitiendo a millones de trabajadores adquirir una vivienda digna y segura. El Infonavit no solo ofrece créditos para la compra de viviendas, sino también para mejoras, construcción y pago de hipotecas existentes.
Beneficios del Infonavit
El Infonavit ofrece una serie de beneficios significativos para los trabajadores que optan por sus créditos. Estos beneficios incluyen:
- Capacidad de Compra Ampliada: Utiliza los ahorros de tu subcuenta de vivienda para aumentar tu capacidad de compra.
- Tasa de Interés Fija: La tasa de interés se mantiene constante durante el periodo del crédito, lo que facilita la planificación financiera.
- Aportaciones Patronales: Las aportaciones de tu empleador se aplican al pago del capital de tu crédito, reduciendo así tu deuda.
- Crédito Conyugal: Puedes sumar el crédito de tu cónyuge para aumentar el límite de financiamiento.
- Seguro de Vivienda: Tu vivienda está asegurada contra daños, protegiendo tu inversión.
- Seguro de Desempleo: En caso de perder tu empleo, el seguro de desempleo te ayuda a cubrir las mensualidades.
- Flexibilidad de Pago: Existen diversas alternativas para pagar de acuerdo a tus posibilidades económicas.
- Descuentos por Pago Anticipado: Si decides liquidar tu crédito antes del plazo establecido, puedes obtener descuentos significativos.
- Créditos Subsecuentes: Una vez que liquidas tu crédito, tienes la posibilidad de solicitar créditos adicionales.
Paso a Paso para Consultar tus Puntos Infonavit
Para ser candidato a un crédito hipotecario del Infonavit, necesitas acumular al menos 1080 puntos. Aquí te explicamos cómo consultar tus puntos de manera sencilla:
- Crea una Cuenta en el Portal de Infonavit: Ingresa al sitio web de Infonavit y crea una cuenta proporcionando tu Número de Seguridad Social (NSS), Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y Clave Única de Registro de Población (CURP). También necesitarás un número de teléfono y un correo electrónico.
- Inicia Sesión: Si ya tienes una cuenta, simplemente inicia sesión introduciendo tu NSS y contraseña.
- Consulta tus Puntos: Una vez dentro del sistema, podrás ver tus puntos acumulados hasta la fecha.
¿Cómo se Calculan los Puntos del Infonavit?
El monto del crédito al que puedes acceder depende de la cantidad de puntos que tengas. Los puntos se calculan en base a los siguientes factores:
- Salario Integral y Edad: Tu salario mensual y tu edad influyen en el cálculo de puntos.
- Ahorros en Subcuenta de Vivienda: Los ahorros en tu subcuenta de vivienda pueden otorgarte hasta 39 puntos.
- Años de Cotización Ininterrumpida: Los años de cotización continua pueden aportarte hasta 38 puntos.
Requisitos para Optar a un Crédito Infonavit
Si estás interesado en obtener un crédito Infonavit, estos son los requisitos que debes cumplir:
- Estar inscrito en el Régimen de Incorporación Fiscal.
- No tener registro de aportes patronales o cotizaciones ante el Infonavit o el IMSS en los últimos dos años.
- No tener adeudos patronales ante el Infonavit.
- Tener un Número de Seguridad Social proporcionado por el IMSS.
- Estar inscrito en una Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE).
Conclusión
Consultar tus puntos Infonavit es un paso crucial para acercarte al sueño de tener tu propia casa. Con una cuenta en el portal de Infonavit y siguiendo los pasos mencionados, podrás verificar tu puntaje y planificar tu crédito hipotecario. Los beneficios del Infonavit hacen que sea una opción atractiva para muchos trabajadores en México. Si necesitas más información o asistencia, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a hacer realidad tu sueño de tener una casa propia!