IFE Laboral: cómo cobrar el subsidio en Chile

Si eres un trabajador con bajos ingresos y deseas mejorar tu poder adquisitivo, entonces el IFE Laboral puede ser una gran oportunidad. Este beneficio está coordinado por el Gobierno para brindar un aporte monetario a todos los chilenos asalariados, con el objetivo de recuperarse económicamente y mejorar su calidad de vida. Anotarse es muy simple y no requiere demasiadas instrucciones.

No obstante, es necesario saber cómo anotarse en el beneficio y tener conocimiento sobre los criterios de selección. Por esta razón, en esta nota recopilamos toda la información que debes tener en cuenta para percibir esta ayuda estatal.

¿Qué es el IFE Laboral de Chile?

El IFE Laboral es un beneficio disponible en Chile para personas trabajadoras cuyo ingreso bruto mensual no supere tres Ingresos Mínimos Mensuales. Este programa tiene como objetivo brindar una ayuda económica, la cual es muy conveniente para miles de familias en Chile que se han visto afectadas por la crisis económica. En la actualidad, muchos trabajadores se han beneficiado del IFE Laboral y han mejorado su calidad de vida significativamente.

Afortunadamente, la postulación del IFE Laboral sólo depende del trabajador, por lo que no es necesario solicitar la aprobación o certificación del empleador. Cada ciudadano que puede aplicar al beneficio puede hacerlo presentando su certificado laboral, siguiendo una serie de instrucciones que brindaremos a lo largo del artículo.

¿Cuáles son las ventajas del IFE Laboral?

Como hemos mencionado anteriormente, el IFE Laboral es un beneficio gestionado por el trabajador que puede ayudarlo a mejorar su poder adquisitivo. Esto quiere decir que tendrá el control total de sus cobros, utilizando los recursos brindados por el Estado para adquirir bienes y servicios elementales.

Según informó el Gobierno, el monto del beneficio variará dependiendo si el postulante es hombre o mujer. Esto se debe, en parte, porque las mujeres han sido más afectadas por la desocupación durante la pandemia COVID-19 y es el sector con mayor vulnerabilidad socioeconómica.

En resumidas cuentas, el IFE Laboral será de 250 mil pesos mensuales para las mujeres y hasta 200 mil pesos mensuales para los hombres. Por supuesto, esto depende del salario, ya que la cantidad asignada para el beneficio es del 60% para el sexo femenino y un 50% para el masculino.

Requisitos del IFE Laboral

Si deseas aplicar al IFE Laboral,  es necesario que sepas que este beneficio tiene ciertos requisitos. Vamos a repasar los más importantes:

  • Tener un contrato de trabajo vigente
  • Poseer una remuneración bruta menor o igual a tres ingresos mínimos mensuales (aproximadamente $1,320,000)
  • Haber estado cesante durante el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo. SENCE verificará que el postulante no registre pensiones por cualquier empleador.

Además, es importante tener en cuenta que existen ciertas incompatibilidades. Por ejemplo, el postulante no debe estar recibiendo algunos beneficios del Estado o que su contrato se encuentre suspendido. Además, no debe encontrarse trabajando en el sector público o gozando de licencia médica al momento de la solicitud.

Sin embargo, si percibes el Ingreso Mínimo Garantizado, el Subsidio Protege, el Bono Trabajo Mujer o el Subsidio al Empleo Jóven, no tendrás problemas de compatibilidad, ya que el mismo no considera estos aportes.

Cómo inscribirse al IFE Laboral

Si cumples con los requisitos antes mencionados, estarás en condiciones de realizar tu inscripción al IFE Laboral. Ten en cuenta que antes de comenzar, debes tener tu contrato  de trabajo digitalizado, ya que el mismo será solicitado en los formularios de inscripción.

Una vez que tengas esta documentación preparada, recomendamos seguir estos pasos:

  1. Ingresa a esta página web
  2. Una vez que hayas ingresado, dirígete a la pestaña “IFE Laboral”
  3. Haz clic en la opción “Nuevo Subsidio de Empleo”
  4. En esta pantalla debes seguir los pasos solicitados, utilizando tu clave única para confirmar la operación.

Los resultados serán publicados en este sitio web, el cual debes visitar regularmente para saber el estatus de tu solicitud. Por eso, recomendamos mantenerse atentos y no esperar a las notificaciones, ya que los resultados podrían publicarse sin aviso en el portal.

Si deseas obtener más información o buscas saber cuánto es el monto que te corresponde según el sueldo bruto, puedes encontrar todo lo que necesitas ingresando a este enlace.