Si te encuentras buscando adquirir una vivienda pero no dispones de recursos suficientes para hacerlo, propuestas como Infonavit pueden parecerte interesantes. Esta institución mexicana fue creada en 1972, con el objetivo de otorgar créditos hipotecarios a trabajadores, ya sea para obtener inmuebles nuevos o usados. Dichas facilidades aportan un enorme beneficio para miles de mexicanos y mexicanas que buscan comenzar una construcción, hacer mejoras o reparar su propias viviendas.
Sin embargo, es necesario saber que para aplicar a Infonavit, es necesario cumplir con algunos requisitos. Para comprender bien cómo inscribirse y cuáles son los requisitos, te sugerimos leer este artículo hasta el final, pues vamos a compartir información relevante para obtenerlo.
¿Qué es Infonavit?
Infonavit también es conocido como Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Como dice su nombre, es una institución estatal que se encarga de administrar recursos de un fondo destinado a la adquisición o modificación de bienes inmuebles. Sus destinatarios son los empleadores y trabajadores residentes en México, quienes deben cumplir algunos requisitos específicos para ser admitidos dentro del beneficio.
El instituto brinda créditos hipotecarios a personas beneficiarias, quienes pueden utilizarlo para adquirir su propia vivienda nueva o usada, o bien pueden hacer refacciones sobre inmuebles que han comprado anteriormente. Además de otorgar créditos hipotecarios, el Infonavit también se encarga de administrar el Fondo Nacional de Ahorro para el Retiro (FONACOT) y de proporcionar servicios relacionados con la vivienda y el ahorro para el retiro a los trabajadores mexicanos.
Beneficios de aplicar en Infonavit
Los beneficiarios brindados por Infonavit para los trabajadores son muchos, lo que explica la gran cantidad de personas que intentan aplicar al mismo. Para empezar, según datos gubernamentales, el monto máximo del préstamo en 2024 alcanzaría los $2,595,491.81.
Como si esto fuera poco, los créditos otorgados ofrecen tasas de interés muy bajas, en comparación con otras instituciones financieras. Esto puede resultar en pagos mensuales mucho más bajos y por ende, un mejor poder adquisitivo de las familias mientras regularizan su deuda.
Asimismo, Infonavit brinda la oportunidad a muchas personas que no tienen historial crediticio, ya que les permite acceder al crédito sin tener en cuenta este requisito. Es habitual que otras entidades crediticias rechacen solicitantes por esta razón, por lo que se vuelve una opción accesible. De hecho, sólo toma en cuenta factores como el salario y el tiempo de cotización.
Por otro lado, Infonavit ofrece seguros para proteger el patrimonio en caso de fallecimiento, invalidez total o permanente, así como también situaciones como desastres naturales. En algunos casos, también pueden combinarse los créditos con otros programas de subsidios estatales para maximizar los montos disponibles para la adquisición o refacción de la vivienda.
Requisitos para solicitar un crédito en Infonavit
Para pedir un préstamo en Infonavit, es necesario saber que existen ciertos requisitos que debes cumplir para que éste sea aprobado:
- Debes ser asalariado y trabajar en el sector privado
- Haber acumulado 116 puntos, considerando el tiempo de trabajo continuo, la edad y salario como factores clave.
- Proporcionar la documentación solicitada por la institución (identificación oficial, comprobante de domicilio, comprobante de ingresos, entre otros)
- Tener una relación laboral activa
- No contar con créditos vigentes con el Infonavit o con algún otro organismo financiero.
¿Cómo aplicar en Infonavit?
Si cumples con los requisitos, sólo debes cumplir con estos pasos para comenzar tu proceso de solicitud del crédito:
- Precalifícate y elige un crédito: para hacerlo, debes ingresar aquí, crear tu cuenta, y seleccionar la opción para crear tu solicitud de crédito. A continuación, debes comparar y elegir el crédito de tu conveniencia.
- Realiza el curso Saber + para decidir mejor: Una vez que hayas visto el contenido, obtendrás tu precalificación y accederás a tus puntos.
- Solicita el crédito: Ingresa toda la documentación solicitada por la plataforma. Se creará un expediente con la solicitud.
- Espera la asignación de tu crédito: Una vez que estés inscrito y comiences a acumular puntos en tu subcuenta de vivienda, podrás ser elegible para solicitar un crédito hipotecario o utilizar tus puntos para otros fines relacionados con la vivienda.
Si deseas obtener más información o tienes dudas sobre el proceso de postulación, sugerimos ingresar al sitio web de Infonavit.