Ingreso Mínimo Garantizado: Cuánto pagan y cómo inscribirse

El Ingreso Mínimo Garantizado o IMG es una estrategia implementada por el gobierno para ayudar a las familias más vulnerables de Bogotá. Dicho subsidio consiste en un aporte económico, por lo que puede ser una excelente oportunidad si tu familia se encuentra en esta situación socioeconómica y buscas aumentar tu poder adquisitivo. No obstante, para formar parte del beneficio existen requerimientos y debes seguir una serie de instrucciones.

Si te gustaría formar parte del Ingreso Mínimo Garantizado, te recomendamos seguir leyendo para enterarte de todo lo que debes saber sobre su inscripción y criterios de selección.

¿Qué es el IMG de Colombia?

El Ingreso Mínimo Garantizado o IMG es un programa social que está destinado a combatir la pobreza y la desigualdad económica, asegurando que las familias colombianas en situación de vulnerabilidad económica reciban al menos un nivel mínimo de ingresos.

El objetivo general del Ingreso Mínimo Garantizado por parte del Estado es garantizar un nivel económico básico para todos los ciudadanos, independientemente de su situación laboral o de los demás ingresos a que tengan derecho. Al garantizar un ingreso mínimo, este programa ayuda a cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda y salud, lo que contribuye al bienestar general de la sociedad y al desarrollo económico sostenible.

¿Cuáles son las ventajas del Ingreso Mínimo Garantizado?

La principal ventaja del Ingreso Mínimo Garantizado es el pago mensual de un importe que ayuda a los trabajadores a aumentar su poder adquisitivo. Al igual que otros años, las asignaciones estarán determinadas por el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (SISBÉN IV). Dicha entidad asigna los hogares y los categoriza, para asignarles un aporte diferencial a cada grupo.

En 2024, se confirmó que las asignaciones serían las siguientes:

  • Grupos A1 – A2: $860,000
  • Grupos A3 – A5: $580,000
  • Grupos B1 – B3: $360,000
  • Grupos B4 – B7: $300,000

Como puedes ver, esta medida es muy eficaz para reducir la pobreza extrema,además de proporcionar seguridad económica a los individuos y familias en momentos de crisis y fomentar la inclusión social. Si tu grupo familiar pertenece a estas categorías, puede ser una contribución útil para la compra de alimentos, adquisición de servicios básicos o para la refacción de su vivienda.

¿Quiénes pueden inscribirse en el Ingreso Mínimo Garantizado de Colombia?

De acuerdo con la información oficial del programa, los requisitos para formar parte del programa son los siguientes:

  • La familia o el titular del aspirante debe estar registrado en el Sisbén de Bogotá.
  • Estar clasificado en los grupos A o B de Sisbén IV
  • No recibir subsidios o aportes de otros programas del Gobierno Nacional. Por ejemplo, el programa Jóvenes en Acción, Tránsito a Renta Ciudadana o Colombia Mayor.
  • Poseer una cuenta activa en entidades financieras que tengan convenio con la Secretaría de Hacienda (Nequi, Bancolombia, Movii, Dale, Daviplata, entre otros). Si bien no es un requisito excluyente para la asignación del bono, es importante disponer de una cuenta para el cobro del beneficio.

Por otra parte, se aplicarán las siguientes prioridades:

  • Las familias pobres tendrán la principal prioridad, puesto que tienen más necesidades básicas por cubrir
  • Los hogares de mayor tamaño se considerarán primero antes que las de menor tamaño.
  • Las familias que no reciban otros beneficios tendrán mayor prioridad frente a las que ya reciben un aporte del Estado.

Asimismo, debes tener en cuenta que el pago se hará por hogar, o grupo familiar que tiene asignado el beneficio.

Cómo consultar si es beneficiario del IMG de Colombia

Afortunadamente, no es necesario completar formularios o concurrir a las oficinas gubernamentales para hacer la inscripción al IMG. Esto es así porque los subsidios se asignan automáticamente según sus datos y los de su familia. Por esta razón, para saber si eres beneficiario, debes consultar si puedes percibir el aporte.

Para eso, debes seguir estas in strucciones:

  1. Ingresa al enlace oficial del IMG
  2. Dirigirse a la sección inferior de la página web, donde aparecerá un formulario de búsqueda.
  3. Escribir su número de documento y su fecha de expedición.
  4. Hacer click en el botón de Buscar
  5. El sistema informará si puedes percibir el salario, junto con las instrucciones y un calendario de pagos.

Para obtener más información, recomendamos visitar este sitio web.