Ingreso Mínimo Garantizado: cuánto pagan y quiénes pueden cobrarlo

También conocido como IMG, el Ingreso Mínimo Garantizado es un subsidio económico que está destinado a todos los trabajadores en relación de dependencia cuyo sueldo se encuentra debajo de un valor mínimo. Si eres un trabajador y vives en Chile, este aporte puede ser muy interesante, ya que podrá ser una contribución adicional a tus ingresos y mejorar tu calidad de vida.

Si te interesa y deseas saber más sobre cómo cobrar el Ingreso Mínimo Garantizado, en este artículo podrás encontrar información valiosa para saber cómo anotarse y percibir el beneficio.

¿Qué es el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)?

El Ingreso Mínimo Garantizado es un beneficio coordinado por el Gobierno de Chile que brinda una remuneración adicional. Según informan, el objetivo es que todos los trabajadores puedan percibir un salario mínimo de $379,793. El mismo es necesario para poder cubrir con las necesidades básicas y adquirir los bienes o servicios elementales para una vida digna.

Por esta razón, el monto a pagar dependerá del salario que perciban los empleados en sus puestos de trabajo, ya que el mismo se ajusta para alcanzar el importe mencionado. Al igual que otros beneficios en Chile, el IMG funciona a través de transferencias bancarias a trabajadores registrados, los cuales generalmente tienen una frecuencia mensual.  Sin embargo, esto puede variar y en ocasiones, también se hacen de forma trimestral.

Beneficios del IMG en Chile

El Ingreso Mínimo Garantizado o IMG posee muchas ventajas para los trabajadores en relación de dependencia. Para empezar, podrán percibir una suma de dinero necesaria para alcanzar un salario de $379,793. Ese importe se calcula a partir del monto liquidado por el empleador, siendo mayor en aquellos casos de trabajadores con bajos salarios.

Con este ingreso adicional, podrás utilizar el excedente del sueldo para cubrir otros gastos de la familia, adquirir bienes o invertirlos en lo que desees. De esa manera, tendrás la oportunidad de mejorar tu calidad de vida y la de tus seres queridos sin necesidad de cubrir más horas de trabajo.

A nivel social, también genera grandes beneficios, pues favorece al mercado interno a través del consumo. Poco a poco, muchos negocios pequeños y emprendimientos han podido crecer gracias a un aumento en el poder adquisitivo de las familias beneficiadas con el subsidio.

Requisitos del Ingreso Mínimo Garantizado

Si eres empleado y el IMG te ha parecido una propuesta interesante, debes saber que el subsidio dispone de algunos requisitos:

  • Debes tener un contrato según reglamenta el Código del Trabajo
  • Tener un sueldo bruto menor a $497,272
  • Contar con un contrato con jornada ordinaria, es decir, superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales
  • Tener una situación socioeconómica dentro del tramo del 90% según el Registro Nacional de Hogares

Además, debes saber que si percibes algún subsidio al Empleo Jóven o un Bono al Trabajo de la Mujer, el ingreso Mínimo Garantizado no es compatible con dichos aportes. En esos casos, podrás percibir el IMG y se realizará el ajuste monetario necesario en las próximas liquidaciones.

¿Cómo cobrar el Ingreso Mínimo Garantizado?

Para registrarte en el IMG, debes seguir una serie de pasos recomendados por el Gobierno chileno:

  1. Ingresar al siguiente enlace.
  2. Hacer clic en la opción “Postular al IMG”.
  3. Localiza la sección “Postula”, ingresa tu RUT, tu fecha de nacimiento y número de documento, selecciona “No soy un robot”, y haz clic en el botón “Postular”.
  4. También puedes ingresar con tu ClaveÚnica, haciendo clic en la opción y agregando el dato solicitado.
  5. Completa la información e ingresa los datos bancarios para que se deposite el subsidio. Si no dispones de una cuenta bancaria, también tienes la posibilidad de abrir una CuentaRUT del BancoEstado en el mismo formulario.
  6. Indica que aceptas las condiciones de la declaración jurada
  7. Haz clic en el botón “Enviar”.
  8. Luego de confirmar la operación, recibirás un comprobante de la solicitud.

Luego, tendrás que esperar a recibir un correo electrónico en el cual te confirmarán si recibiste el subsidio. Generalmente, se envía en los últimos 10 días del mes siguiente a la postulación.

Si te gustaría obtener más información sobre el Ingreso Mínimo Garantizado, puedes ingresar al sitio web oficial del programa.