El programa Mi Casa Ya surgió en 2015 y desde entonces ha captado la atención y el interés de muchos ciudadanos colombianos. Su popularidad radica en su capacidad para ofrecer soluciones prácticas, especialmente para aquellos sectores con recursos limitados para la adquisición de vivienda o la realización de mejoras en la misma. En resumen, este plan estratégico se distingue por brindar créditos asequibles con requisitos mínimos de admisión.
Si tienes la meta de obtener tu propia vivienda, este artículo te proporcionará una valiosa información para iniciar el proceso de solicitud y acceder a los beneficios del programa.
Mi Casa Ya: qué es
El programa Mi Casa Ya es una iniciativa estratégica del Gobierno colombiano, el cual está diseñado para aquellos que aspiran a tener su propio hogar. Sin embargo, su enfoque primordial se centra en las familias más vulnerables, las cuales enfrentan dificultades para acceder a créditos de entidades privadas debido a la falta de historial crediticio o ingresos insuficientes.
En 2024, el Estado anunció la entrega de 50,000 créditos adicionales a lo largo del año, distribuidos en un máximo de 1,700 créditos por semana. Estos beneficios estarán reservados para familias que cumplan con determinados requisitos, principalmente de naturaleza socioeconómica. Los criterios están principalmente relacionados con su capacidad de pago y el grupo asignado en el Sisbén IV.
A continuación, examinaremos quiénes son elegibles para inscribirse a Mi Casa Ya.
Ventajas de tener un crédito con Mi Casa Ya
Desde sus comienzos, el acceso al crédito de Mi Casa Ya está condicionado al grupo de clasificación en el Sisbén al que pertenezca tu grupo familiar. Esto se asigna dependiendo del poder adquisitivo, región, condición laboral y socioeconómica de las familias que están registradas en el sistema.
Dada la dificultad para adquirir una vivienda propia, este programa representa una gran oportunidad para quienes cumplen con los requisitos.
A continuación, examinaremos los beneficios por categoría:
- Para aquellos clasificados entre A1 y C8, el subsidio equivale a 30 salarios mínimos mensuales ($39 millones en 2024).
- Para los clasificados entre C9 y D20, el subsidio puede alcanzar hasta 20 salarios mínimos mensuales ($26 millones).
- Las familias que reciben un subsidio de la Caja de Compensación tendrán un subsidio equivalente a 20 salarios mínimos sin importar su grupo en el Sisbén.
Por supuesto, es importante verificar tu clasificación en el Sisbén en línea antes de decidir aplicar al programa.
Requisitos para formar parte del programa Mi Casa Ya
Los postulantes al beneficio de Mi Casa Ya deben tener en cuenta que el programa establece ciertos requisitos. A continuación, destacamos los que debes considerar al momento de hacer tu inscripción:
- Debes ser residente colombiano
- La clasificación de tu grupo familiar en el Sisbén IV debe estar entre A1 y D20.
- No debes ser propietario de otras viviendas dentro del país
- No debes ser beneficiario de otros subsidios familiares relacionados con la vivienda, a excepción de aquellos subsidiados en la modalidad de mejoramiento o arrendamiento.
- No estar cubiertos por tasas de interés.
- Contar con un crédito hipotecario aprobado y en vigencia.
Instrucciones para solicitar un crédito en Mi Casa Ya
Si crees que cumples con los requisitos de inscripción, puedes dar inicio a tu proceso de solicitud del crédito con facilidades. Para ello, sigue estos pasos:
- Selecciona la propiedad (VIS o VIP) de tu preferencia.
- Dirígete a una entidad de economía solidaria, caja de compensación o entidad crediticia y expresa tu interés en postularte en Mi Casa Ya.
- La entidad financiera te solicitará algunos datos personales y verificará si cumples con los requisitos.
- En caso afirmativo, la entidad cargará los documentos requeridos al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
- Las autoridades gubernamentales validarán todos los datos proporcionados a la entidad financiera para asegurar que cumplan con los requisitos del programa. Luego, se realizará la solicitud de asignación del beneficio.
- Si tu grupo familiar resulta beneficiario, recibirás una notificación y se informará a la entidad financiera seleccionada.
- Se expedirá la Resolución de Asignación del Subsidio.
Si aún tienes dudas sobre cómo acceder al crédito de Mi Casa Ya o deseas saber más sobre sus beneficios, te invitamos a obtener más información en el sitio web oficial del programa.