Sisbén: Guía para acceder a los benefícios y consultar puntaje

En Colombia, el Sisbén también es conocido como el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales. Como indica su nombre, es una entidad estatal que fue creada durante el gobierno de Ernesto Samper cuyo objetivo es registrar y categorizar a la población según sus ingresos o condición socioeconómica. Actualmente, existen muchas categorías y la mayoría de los programas utilizan su información para la aprobación de subsidios.

Si te gustaría saber cuáles son los beneficios de inscribirse en el Sisbén, en los próximos párrafos analizaremos a profundidad cómo funciona y cuáles son sus servicios.

¿Cuáles son las categorías del Sisbén en Colombia?

El Sisbén resguarda y almacena información de grupos familiares, los cuales están categorizados según su situación socioeconómica. En términos generales, están divididos en Grupo A, B, C y D. Asimismo, cada grupo está conformado por distintos niveles. Más específicamente, el A va de 1 al 5, mientras que el B va del 1 al 7, el C del 1 al 17 y el D de 1 al 21.

Las personas que se encuentran dentro del Grupo A son aquellas que están en condiciones de extrema pobreza, mientras que el ingreso va aumentando paulatinamente a medida que se encuentran en los grupos que siguen. Según la entidad, el grupo B son categorizados como “pobreza moderada”, el C como “vulnerable” y el D como grupo familiar que no necesita ayuda del estado.

¿Cuáles son los beneficios de inscribirse en el Sisbén?

Al registrarse en el Sisbén, podrías garantizar una serie de beneficios dependiendo del grupo al que pertenezca tu grupo familiar. Por un lado, podrás tener acceso totalmente gratuito al sistema público de Salud, especialmente si te encuentras entre el grupo A y B. El grupo C debe abonar un copago, mientras que el D debe hacer una contribución solidaria para la Renta Ciudadana.

Además, podrías tener la oportunidad de acceder a distintos beneficios y subsidios, los cuales están designados a grupos específicos. A continuación, mencionaremos algunos ejemplos.

Grupo A

  • Mi Casa Ya y Adjudicación de Baldíos: destinado a personas que buscan adquirir una vivienda y que no sean propietarios.
  • Excepción al pago de la cuota del Ejército Nacional
  • Programas del Instituto Colombiano de Bienestar familiar (Atención a la primera infancia, nutrición, entre otros)
  • Tránsito Renta Ciudadana: conforma ingresos de hasta $500,000 mensuales
  • Programas del Departamento de Prosperidad Social (Devolución del IVA, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción, entre otros)

Grupo B

  • Mi Casa Ya
  • Tránsito a Renta Ciudadana (mismas condiciones que grupo A)
  • Programa Colombia Mayor: beneficio a adultos mayores que consisten en pagos de $80,000 aproximadamente.
  • Devolución del IVA
  • Acceso a otros programas como Adulto Mayor, Jóvenes a la U, Mi Ahorro mi Hogar, Parceros por Bogotá, entre otros.

Grupo C

  • Subsidio a la vivienda hasta 30 salarios mínimos (SMLMV) para los subgrupos C1 a C7, y hasta 20 para C8 a C18.
  • Subsidio de hasta 50% del valor de matrícula en instituciones privadas o públicas.
  • Subsidios para salud con una cobertura del 100% de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

Como podemos ver, es importante hacer el registro para obtener el grupo y subgrupo de pertenencia, así como también conocer cuáles son los beneficios disponibles.

¿Cómo registrarse en el Sisbén?

Antes de registrarte, debes asegurarte de cumplir con los requisitos:

  • Ser mayor de 18 años
  • Presentar documentos al día
  • Ser residente en Colombia

Si cumples con los requisitos solicitados por el Sisbén, debes realizar los siguientes pasos para completar tu registro:

  • Ingresar al sitio web de la Secretaría Distrital de Planeación
  • Hacer clic en el botón “Sisbén” a la izquierda de la pantalla
  • Hacer clic en la pestaña de “Consultas” y a continuación, selecciona “Solicita aquí la encuesta Sisbén IV”
  • Completa el formulario con la documentación solicitada y la de tu grupo familiar.
  • Al finalizar, será confirmado tu registro.

Debes tener en cuenta que, si buscas recibir un subsidio o beneficio del Estado, es necesario recibir la confirmación. Además, desde este portal podrás obtener información relevante sobre programas que se adaptan a tu nivel socioeconómico.

Consultar Puntaje del Sisbén:

Acceder a tu puntaje es muy importante, por eso quí te dejamos una guía detallada paso a paso:

  1. Acceso al Puntaje del Sisbén:
    • Dirígete al sitio web oficial del Sisbén: https://www.sisben.gov.co/
    • En la página principal, accede a la sección de «Consulte su puntaje Sisbén» o similar.
  2. Registro:
    • Si no tienes una cuenta, debes registrarte. Brinda la información requerida, que incluye datos personales y de contacto.
    • Inicia sesión con tu cuenta nueva o con tus credenciales existentes.
  3. Consulta de Puntaje:
    • Una vez adentro, busca la opción para «Consultar Puntaje Sisbén» o similar.
    • Ingresa tu número de identificación y otros detalles solicitados.
    • Obtendrás acceso a tu puntaje Sisbén actual.

Para obtener más información al respecto, puedes ingresar directamente al sitio web de Sisbén. En el mismo enlace también podrás encontrar los números de contacto y atención al cliente.