El Subsidio al Empleo Joven (SEJ) es un importante beneficio económico ofrecido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) de Chile. Su objetivo es fomentar la empleabilidad y apoyar económicamente a los jóvenes trabajadores de bajos ingresos. En este artículo, te explicamos en detalle qué es el Subsidio al Empleo Joven, cómo funciona, cuáles son los requisitos para postular, y cómo puedes revisar si eres beneficiario.
¿Qué es el Subsidio al Empleo Joven?
El Subsidio al Empleo Joven es una ayuda monetaria destinada a apoyar a los jóvenes trabajadores de entre 18 y 24 años y 11 meses que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH). Este subsidio busca mejorar los ingresos de los trabajadores jóvenes, incentivándolos a mantenerse en el mercado laboral formal, tanto en trabajos dependientes como independientes.
El monto del subsidio varía dependiendo de los ingresos del beneficiario, y puede pagarse de manera mensual o anual, dependiendo de la modalidad elegida por el trabajador. Además, el pago del SEJ no solo beneficia a los trabajadores, sino que también se extiende a sus empleadores, quienes reciben un incentivo por contratar a jóvenes dentro de este grupo etario.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el Subsidio al Empleo Joven?
Para poder recibir el Subsidio al Empleo Joven, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por el SENCE y el gobierno de Chile. Estos requisitos aseguran que el beneficio llegue a quienes más lo necesitan. A continuación, detallamos los criterios que debes cumplir:
- Edad: Tener entre 18 años y menos de 25 años (24 años y 11 meses).
- Registro Social de Hogares (RSH): Pertenecer al 40% más vulnerable de la población según este registro. Este criterio evalúa la situación socioeconómica del hogar al que pertenece el trabajador.
- Condición laboral: Estar trabajando de manera dependiente (con contrato de trabajo) o independiente (realizando actividades económicas por cuenta propia).
- Cotizaciones previsionales al día: El trabajador debe tener sus cotizaciones de pensiones y salud al día. Esto es esencial para que pueda acceder al subsidio, ya que garantiza que el trabajador está cubierto por el sistema de seguridad social.
- Renta bruta:
- Si optas por el pago mensual, tu renta bruta mensual no debe superar los $635.651 (este valor puede variar anualmente según reajustes).
- Si optas por el pago anual, tu renta bruta anual debe ser inferior a $7.627.812
6. No trabajar en una institución pública o empresas privadas que reciban aporte estatal: El subsidio no aplica para aquellos que trabajen en instituciones del Estado, municipios o empresas privadas que reciban aportes estatales iguales o superiores al 50%.
¿Cuál es el monto del pago del SEJ?
El valor de este subsidio estatal varía según los ingresos del beneficiario durante el año 2023, o el año anterior, dependiendo del caso. El cálculo del pago se realiza en función de tres tramos:
Modalidades de Pago: ¿Cómo y Cuándo se Paga el Subsidio?
El pago del Subsidio al Empleo Joven se puede realizar de dos maneras: mensual o anual. La modalidad de pago dependerá de la preferencia del trabajador y de su situación laboral.
1. Pago Mensual:
- El trabajador puede recibir un adelanto mensual del monto del subsidio.
- Este pago se realiza el último día hábil de cada mes, con excepción de los meses de septiembre y diciembre, donde el pago se adelanta debido a las festividades.
- Es importante destacar que este pago se realiza con un desfase de tres meses. Por ejemplo, el pago correspondiente al mes de julio se calcula en base a los ingresos percibidos en abril.
2. Pago Anual:
- Para aquellos trabajadores que prefieren recibir el subsidio una vez al año, el pago anual es una opción. En este caso, el monto total se entrega de una sola vez.
- Este pago se realiza en el mes de agosto del año siguiente. Por ejemplo, el pago correspondiente al año 2023 se realizará el 29 de agosto de 2024.
- Este pago es más adecuado para aquellos que prefieren recibir una suma mayor en una sola ocasión.
Beneficios para los Empleadores
El Subsidio al Empleo Joven no solo beneficia a los trabajadores, sino también a los empleadores. Estos últimos pueden recibir un incentivo por contratar a jóvenes trabajadores que cumplan con los requisitos del SEJ. Este subsidio es una herramienta clave para fomentar la empleabilidad de los jóvenes, especialmente en un contexto donde a menudo enfrentan dificultades para acceder al mercado laboral formal.
¿Cómo saber si recibes el Subsidio al Empleo Joven?
Si tienes dudas sobre si calificas para recibir el Subsidio al Empleo Joven o si deseas saber el estado de tu pago, puedes consultar esta información de manera muy sencilla a través del sitio web habilitado por el SENCE. Solo necesitas seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página oficial del SENCE en el enlace https://pasej.sence.cl/.
- Una vez en el sitio, deberás ingresar tu RUT y tu fecha de nacimiento.
- El sistema te informará si eres beneficiario y, en caso de serlo, te proporcionará detalles sobre el estado de tu pago (ya sea mensual o anual).
Este sistema es fácil de usar y está disponible las 24 horas del día para que puedas consultar tu situación en cualquier momento.
Conclusión
El Subsidio al Empleo Joven es una herramienta fundamental para mejorar las condiciones laborales y económicas de los jóvenes trabajadores en Chile. Al ofrecer tanto a los trabajadores como a los empleadores un incentivo económico, el SEJ promueve la empleabilidad y la estabilidad laboral en un grupo que suele enfrentar más dificultades para integrarse al mundo laboral.
Si cumples con los requisitos, te recomendamos que verifiques tu situación en el sitio web del SENCE y aproveches esta valiosa oportunidad para mejorar tus ingresos y estabilidad financiera. ¡No pierdas la oportunidad de acceder a este importante beneficio!