Si tienes menores a tu cargo y te encuentras en búsqueda de un programa del gobierno para aumentar los ingresos familiares, esta propuesta puede ser muy beneficiosa. El Subsidio Familiar Automatizado es parte de un plan estratégico destinado a ayudar a las familias más vulnerables, ofreciéndoles un subsidio que les permite comprar más y mejorar su calidad de vida. En la actualidad, el procedimiento es 100% digital, algo sumamente conveniente y práctico.
Este artículo contiene toda la información que necesitas si quieres formar parte del Subsidio Familiar Automatizado pero no sabes los requisitos o si simplemente quieres saber si eres beneficiario.
Subsidio Familiar Automático: qué es
El Ministerio de Desarrollo Social y Familia del Gobierno de Chile supervisa el programa de Subsidio Familiar Automatizado, quienes se centran en brindar apoyo financiero a las familias más necesitadas del país. Esta clasificación se realiza según la Calificación Socioeconómica (CSE) registrada en el Registro Social de Hogares. Como indica su nombre, la asignación se realiza de manera automática, por lo que no requiere postulación, simplificando aún más el proceso.
En Chile, los niños, niñas y adolescentes constituyen una gran parte de la población vulnerable, lo que justifica la prioridad del subsidio para este grupo demográfico. De esta manera, el Estado chileno garantiza que sean ellos quienes puedan obtener alimentos y atención médica a través de este beneficio.
¿Cuáles son las ventajas del Subsidio Familiar Automático?
Para aquellos que cumplen con los requisitos establecidos, el Subsidio Familiar Automatizado ofrece numerosos beneficios. Primero, el programa prevé que los aportes por cada beneficiario ascenderán a $20,328 para el año 2024, aunque esta cantidad puede variar según las circunstancias específicas de la familia.
Una excepción son los hogares que cuenten con menores de edad con una discapacidad registrada, quienes podrían recibir un beneficio incrementado de hasta $40,650 de acuerdo con la legislación del programa.
Este subsidio tiene una duración de tres años, pero puede renovarse si el solicitante cumple con los requisitos. De esta manera, la familia puede garantizar el apoyo continuo y un ingreso constante.
¿Cuáles son los requisitos del Subsidio Familiar Automático?
Los candidatos que deseen recibir el Subsidio Familiar Automatizado deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser menor de 18 años, es decir, ser menor de edad
- Según lo dictaminado por el Ministerio de Salud, los beneficiarios menores de edad deben seguir los programas de salud correspondientes a la atención infantil.
- Los tutores o padres de menores de 6 años deben mostrar que están inscritos en instituciones educativas reconocidas por el Estado y que están participando en la enseñanza básica, media o superior. Los niños o niñas con discapacidades son la excepción, dependiendo de las circunstancias.
- Según la clasificación del Registro Social de Hogares, deben pertenecer al 40% de la población más vulnerable
Además, existen ciertas condiciones incompatibles para el cobro del subsidio. Por ejemplo, los beneficiarios no pueden recibir asignaciones o subsidios adicionales por discapacidad. Asimismo, el niño o niña no puede contar con una renta igual o superior al valor del subsidio familiar.
Instrucciones para saber si eres beneficiario del Subsidio Familiar Automático
Si crees que puedes ser elegible para el Subsidio Familiar Automatizado, ten en cuenta que el proceso es bastante simple y rápido. No estás obligado por el gobierno chileno a proporcionar tus datos personales, o concurrir presencialmente para hacer tu inscripción.
En cuestión de minutos, todos los niños, niñas y adolescentes que cumplan con los requisitos pueden completar una consulta en línea para determinar si son candidatos para este subsidio.
Sigue estas instrucciones para hacerlo:
- Accede al sitio web del Subsidio Familiar Automático.
- Escribe el RUT del solicitante y la fecha de nacimiento en el formulario.
- Seleccione el botón “Consultar”.
- Luego, verás en la pantalla si el menor es el beneficiario del programa. Además, encontrará un cronograma de pagos y algunas instrucciones útiles sobre cómo retirar el dinero.
- Si la respuesta ha sido favorable, podrás hacer el retiro del subsidio a través de una Caja de BancoEstado, puntos de Pago Rural o transferencia bancaria.
Si aún tienes dudas sobre el subsidio, te recomendamos ingresar al sitio web oficial del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.