Subsidio Protege: ¿Qué es y cuánto pagan?

El Subsidio Protege forma parte de un programa muy efectivo lanzado por el Gobierno Chileno, el cual ya tiene más de tres años desde su primera aplicación. La iniciativa está dirigida especialmente a familias que están en situación de pobreza y buscan un aporte económico asegurado. De hecho, si cumples con los requisitos, puede ser una excelente alternativa para aumentar tu capacidad de compra y adquirir bienes o servicios necesarios para tu familia.

Para saber cómo inscribirse y cuáles son los requerimientos del programa, sugerimos que continúes leyendo esta nota. En la misma, podrás encontrar toda la información necesaria para completar el proceso y percibir este beneficio.

¿Qué es el Subsidio Protege?

El Subsidio Protege es un beneficio disponible en Chile que está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica. El objetivo principal del programa es brindar apoyo monetario directo, para que las familias puedan satisfacer sus necesidades básicas y asegurar el acceso a bienes o servicios elementales. Este aporte se deposita mensualmente, a través de transferencias cuyo importe dependerá del tamaño y composición del grupo familiar.

En la actualidad, el Subsidio Protege ha demostrado ser una excelente medida para reducir la pobreza y la desigualdad. Asimismo, también produjo un incentivo en el mercado interno, generado por un mayor poder adquisitivo de la población y un aumento significativo en la capacidad de compra en negocios o pequeños emprendimientos. Por este motivo, se estima que el programa continuará vigente por mucho tiempo, aumentando la cantidad de inscripciones año tras año.

Beneficios del Subsidio Protege

Se estima que el Subsidio Protege realizará un aporte mayor a $200,000 por cada menor de edad involucrado en el beneficio durante 2024. Este importe otorgado por el Estado chileno está pensado para que las madres o padres trabajadores puedan complementar sus ingresos y mejorar el cuidado de sus hijos menores de edad. Por ejemplo, podrán mejorar el acceso a salud y educación de mejor calidad, o una alimentación más equilibrada.

La duración de los aportes es limitada, por lo que puede variar entre tres y seis meses, por lo que podrías recibir el pago entre los días 1 y 20 de cada mes. Esto lo podrás gestionar desde tu cuenta bancaria, o bien acercándote a las sucursales correspondientes. Afortunadamente, las plataformas de notificaciones y calendarios son mucho más accesibles y puedes hacer consultas en cuestión de pocos minutos.

Según argumentan las autoridades del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, el Subsidio Protege puede ser una “herramienta tremendamente importante” para las mujeres y hombres que poseen hijos, pero se vieron afectados por la crisis económica. Además, el subsidio puede renovarse cada seis meses, brindando muchas facilidades para la inscripción y cobro del aporte.

Requisitos del Subsidio Protege de Chile

En 2024, el programa anunció que los requisitos para la admisión del subsidio son los siguientes:

  • Deben ser madres o padres que estén a cargo de uno o varios menores de dos años de edad.
  • Los padres deben ser trabajadores dependientes o independientes
  • Deben presentar cotización en los últimos 12 meses.

Además, debes considerar estas incompatibilidades, ya que las mismas pueden limitar tu acceso al beneficio:

  • No tener licencia Pre o Post Natal
  • No estar de licencia médica por enfermedad grave del niño o niña
  • No estar haciendo uso del permiso por licencia médica (Ley SANNA)
  • No pertenecer a una empresa obligada a entregar el beneficio de Sala Cuna
  • No ser funcionario en instituciones del sector público

Cómo inscribirse al Subsidio Protege de Chile

A continuación, analizaremos los pasos que debes seguir para hacer la inscripción al Subsidio Protege:

  1. Ingresar al sitio web de Subsidio Protege
  2. Pulsar la opción “Iniciar Sesión”
  3. Ingresar el RUT y tu Clave Única
  4. Hacer clic en la opción Postular
  5. Completar el formulario con tus datos solicitados
  6. Pulsar la opción de “Enviar Solicitud”

Una vez que hayas enviado la solicitud, deberás esperar a una notificación por correo electrónico. El mismo te indicará si has cumplido con los requisitos y las condiciones del programa.

Si te gustaría saber más sobre el Subsidio Protege, te recomendamos visitar este sitio web donde encontrarás mucha información sobre el programa, así como también su calendario de cobros.