El panorama de subsidios en Colombia ha experimentado cambios importantes. Algunos programas han concluido, mientras que otros se han fortalecido o se han implementado nuevos beneficios para apoyar a las familias más vulnerables. Este artículo ofrece una guía completa sobre los subsidios vigentes, sus requisitos, y cómo acceder a ellos.
Subsidios Activos:
Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)
El Ingreso Mínimo Garantizado sigue siendo uno de los pilares de apoyo a las familias en situación de pobreza extrema. Este subsidio ofrece transferencias económicas a los hogares clasificados en los grupos A1 a A5 y B1 a B7 del Sisbén.
Monto: Los pagos oscilan entre $150,000 y $250,000 mensuales, dependiendo de la clasificación del hogar en el Sisbén.
Cómo acceder:
- Visita el portal del Ingreso Mínimo Garantizado.
- Ingresa tu número de documento y fecha de expedición.
- Haz clic en Buscar para verificar si eres beneficiario.
Mi Casa Ya
El programa Mi Casa Ya continúa apoyando a las familias de bajos ingresos en la adquisición de viviendas nuevas. Sin embargo, para 2025, las reglas han sido actualizadas:
Nuevos requisitos:
- No poseer propiedades en Colombia.
- Estar clasificado en el Sisbén entre A1 y C10.
- Ingresos familiares menores a 4 salarios mínimos.
Beneficios:
- Subsidio de hasta 30 salarios mínimos para la cuota inicial.
- Cobertura a la tasa de interés de hasta 5 puntos porcentuales.
Cómo aplicar:
- Elige una vivienda tipo VIS o VIP.
- Solicita el subsidio a través de una entidad financiera o caja de compensación familiar.
- Completa el proceso de verificación de requisitos y espera la aprobación.
Consulta más detalles en el sitio web oficial de Mi Casa Ya.
Colombia Mayor
El subsidio Colombia Mayor está dirigido a adultos mayores de bajos recursos que no reciben pensión. Este programa garantiza un apoyo básico mensual.
Monto 2025: $120,000 por mes, con incrementos dependiendo de la región.
Cómo inscribirse:
- Acude a la Alcaldía de tu municipio con tu cédula.
- Dirígete a la Oficina de Atención al Adulto Mayor.
- Confirma tu inscripción y espera la asignación del beneficio.
Más información está disponible en el portal de Prosperidad Social.
Renta Ciudadana
La Renta Ciudadana ha sido reforzada este año, priorizando a mujeres jefas de hogar y familias en condiciones de pobreza extrema.
Montos: Oscilan entre $200,000 y $550,000 cada 45 días.
Requisitos:
- Estar clasificado en el Sisbén entre A1 y B6.
- Ser mujer cabeza de familia o miembro de un hogar con menores de edad.
Cómo consultar tu estado:
- Ingresa al sitio del Departamento de Prosperidad Social.
- Completa el formulario con tu información personal.
- Haz clic en Consultar para conocer tu elegibilidad.
Devolución del IVA
Este programa se mantiene activo en 2025 y busca compensar el impacto del impuesto al valor agregado en los hogares más pobres.
Monto: $89,000 cada dos meses.
Cómo verificar:
- Visita el sitio web oficial del programa.
- Ingresa tu número de documento y verifica tu estado como beneficiario.
Nuevos Subsidios:
Subsidio de Transporte Escolar Rural
Dirigido a familias en áreas rurales para garantizar el acceso de los niños a las instituciones educativas.
Beneficios: Transporte gratuito o subsidio equivalente al costo del transporte.
Cómo aplicar: Consulta en tu Alcaldía o Secretaría de Educación local.
Subsidio de Energía y Gas
Este programa busca aliviar los costos de los servicios públicos esenciales para los hogares clasificados en el Sisbén.
Descuentos: Entre 30% y 50% en facturas de electricidad y gas natural.
Consulta tu elegibilidad: Verifica tu clasificación en el Sisbén y contacta a tu proveedor de servicios públicos.
Recomendaciones Finales
Para aprovechar estos programas:
- Actualiza tu información en el Sisbén: Asegúrate de estar correctamente clasificado en la base de datos del gobierno.
- Consulta frecuentemente: Los programas y requisitos pueden cambiar.
- Infórmate a través de canales oficiales: Utiliza los enlaces proporcionados para evitar fraudes y recibir información confiable.
Estos subsidios son herramientas clave para mejorar tu calidad de vida y la de tu familia. No dudes en explorar cada programa y verificar si cumples con los requisitos para recibir estos beneficios.