Vivienda socia (PVS): cómo acceder a tu casa en simples pasos

El acceso a la vivienda es una problemática a la cual muchos mexicanos se enfrentan hace décadas. En parte, esto generó grandes dificultades habitacionales, por lo cual el Gobierno mexicano decidió lanzar programas y estrategias para solucionarlo. La Vivienda Social es una medida para brindar facilidades de pago a las familias más vulnerables del país, con el fin de que puedan adquirir su propia casa.

Si posees dificultades para acceder a tu vivienda y buscas facilidades de pago, te invitamos a leer este artículo para aprender más sobre el programa Vivienda Social.

¿Qué es la Vivienda Social?

Vivienda Social es un programa estatal que está implementado en el territorio mexicano para ofrecer subsidios a familias de bajos ingresos que buscan acceder a su propia vivienda. En otras palabras, colabora con los sectores más vulnerables para que puedan disponer de recursos suficientes para adquirir su vivienda y así poder tener una mejor calidad de vida.

El programa está dividido en tres esquemas:

  • El Subsidio Conavi 100% se otorga al beneficiario que no está asociado a un crédito y se entrega para cubrir completamente las necesidades de vivienda. Por supuesto, se trata de personas pertenecientes a los sectores socioeconómicos más vulnerables.
  • El Cofinanciamiento implica aportaciones complementarias para la compra de una vivienda.
  • El subsidio Emergente de Vivienda contribuye a reactivar las economías y generación de empleos a través de incentivos a la industria de construcción.

Teniendo en cuenta lo mencionado, podemos darnos cuenta que Vivienda Social puede contar con distintos beneficios según las personas que lo soliciten, siempre y cuando cumplan con los criterios de elegibilidad.

Beneficios de la Vivienda Social

La Vivienda Social tiene muchos beneficios para los ciudadanos mexicanos. Para empezar, pueden contar con recursos necesarios para pagar parcial o totalmente su propia vivienda, contribuyendo a una sociedad más igualitaria y con mejor acceso a bienes o servicios básicos.

Si cuentas con una vivienda, pero la misma se encuentra en condiciones precarias, puedes utilizar este subsidio para acceder a mejores condiciones de vida, a favor del bienestar de tu familia.  Esto te brindará la oportunidad de contar con recursos necesarios para reubicarse a sectores más favorables, donde también podrás encontrar mejores oportunidades de empleo y acceso a servicios básicos.

 Según los expertos, el proyecto de Vivienda Social ha sido uno de los que más impacto y relevancia han tenido en la historia del país. Esto es así porque muchas familias han podido acceder a una vivienda digna, sobre todo en sitios donde la demanda habitacional es cada vez mayor. Considerando que la población urbana aumentó un 240% según la ONU, esta propuesta fue muy acertada por parte del Gobierno mexicano.

Requisitos para inscribirse en la Vivienda Social

Los mexicanos que desean adquirir su propia vivienda a través del programa, deben saber que es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  • Ser mayor de edad (+18 años) y ser residente de México
  • Pertenecer a un sector socioeconómico vulnerable y contar con comprobantes de ingreso que puedan justificarlo
  • Poseer una Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Tener la documentación de identidad al día
  • Tener una credencial expedida por INE o IFE
  • Poseer un acta de nacimiento
  • Firmar una carta de compromiso para la integración al Programa

Instrucciones para inscribirse en la Vivienda Social

En  el caso de cumplir con los requisitos antes mencionados, debes disponer de toda la documentación necesaria y seguir estos pasos:

  1. Verifica cuál es la delegación más cercana a tu domicilio actual. Esto lo puedes verificar a través de este enlace.
  2. Concurre a las oficinas entre las 9 y las 18 horas con toda la documentación necesaria.
  3. Hacer la entrega de los comprobantes y firmar la solicitud de apoyo.
  4. Verificar a través de este sitio web si se te ha asignado la Vivienda Social.

En el caso de tener dificultades con la inscripción o si buscas hacer un reclamo, también puedes enviar un correo a atencionciudadana@conavi.gob.mx o comunicarte al 5591389991 opción 1.

Si te gustaría obtener más información sobre la Vivienda Social, recomendamos leer esta guía del Gobierno, la cual es muy completa y explica todas las variantes de la asignación.